"La memoria es reconstructiva, cuando recordamos no logramos la reproducción exacta, sino una versión recontruída (interpretación)" Barlett
Entra por el hipocampo y se almacena en la neocorteza.
Hipocampo: Que se retenga la memoria. Sin el, no retengo(solo recuerdan lo que piensan en el momento).
Recuerdo: Configuración de conexiones
Cada neurona se puede conectar con 5000-10000 neuronas
Todo lo que pensamos, recordamos: modificar sinapsis (fortalecer, debilitar y crear nuevas). Incluso hay cambios cuando dormimos.
Recuerdos
a)Declarativos: sabemos que recordamos.
b) No declarativos:sabemos, pero no somos conscientes (Ej:andar en bici).
La mayor regeneración de neuronas se alcanza con alta carga de memoria.
Existen métodos para reforzar la memoria. Por ejemplo el Talmud judío.
Hoy en día tenemos mucha ayuda externa (Ej: Fotos, videos, libros recordatorios y calendarios).
AJ, la persona con mejor memoria del mundo. Se le atribuye por su gran pasión por el pasado.
Las personas siempre recuerdan lo que le es importante.
Taxonomía del olvido:
Distracción
Persistencia
Bloqueo
Olvidar tiene una ventaja evolutiva: Si recordaramos todo, nos ahogaríamos de información poco relevante.
Remedio: Ampaquinas que facilitan la transmisión del glutamato.
El cerebro guarda y recupera información de manera espacialmente separada, no integrada, necesito atención y memoria operativa para ser manipulada.
La calidad de la imágen depende del momento en que fue aprendido, motivación o cuando estpan siendo evocadas.
Reconstrucción: No almacenamos un cuadro, sino los medios, es decir los patrones de descarga (Ritmo, duración y secuencia). (Retroencendido sincrónico). NADIE SABE EL CODIGO.
Conocimiento innato: Hipotálamo, tallo cerebral y sistema límbico: Sobreviviencia, no con imágenes mentales.
Conocimiento adquirido: Capas corticales superiores y núcleos subcorticales, con formacion de imágenes.
Al activar una representación disposicional, se activan otras representación disposicionales.
Si la información no se transforma a imágen, no se puede convertir en conocimiento. En el caso del subconciente, se activan encubiertamente.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario