miércoles, 26 de agosto de 2009

El beso




En el siglo XIX, el beso irrumpe en el arte, recuperando grandes historias de amantes infelices de la edad media.

El primero fue Francesco Hayez 1861.

Siglo XX: El beso ya es romantico, sino tormentoso.

Ciencia:
El beso no solo si es un buen tipo, sino si es un buen padre.
Disminuye el cortisol, aumenta la liberación de dopamina, se activa el circuito de la motivación.

El deseo sexual se despierta y mantiene gracias a la testosterona, mientras más largo un beso, hay una mayor liberación de la hormona que el hombre le traspasa a la mujer por la saliva, convirtiendola en un "Afrodisiaco natural".

No hay comentarios:

Publicar un comentario